Entradas

11 Desagradables Errores De Higiene Personal Que Cometemos A Diario

Imagen
La higiene ha pasado de ser un capricho a ser una obsesión. Cada vez nuestro aseo es más insistente, pero como dice un refrán que parecemos haber olvidado: “no es más limpio el que mucho se lava sino el que poco se ensucia”.

Principales Hábitos de la Higiene Personal

Imagen
La ducha diaria . Es la mejor forma de aseo, a través de ella se elimina la suciedad, el sudor y el mal olor. Con esta práctica se controlan los olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o sudor. De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que puedan afectar la salud de nuestra piel.  Requiere especial atención, durante la ducha, la higiene de genitales al estar estos próximos a orificios de salida de orina y heces El lavado del cabello  debe realizarse por lo menos dos veces por semana, teniendo cuidado de usar un champú acorde al tipo de cabello. La caspa no es necesariamente sinónimo de desaseo, puede darse por resequedad del cuero cabelludo. Los piojos son parásitos que se adhieren al cuero cabelludo (los niños más pequeños son los más afectados). Se propagan fácilmente, especialmente en lugares donde muchos niños, conviven o comparten gran parte de su tiempo, de ahí que la escuela sea un lugar pro...

¿Por qué es tan Importante la Higiene Personal?

Imagen
La higiene personal se refiere a la limpieza completa y el cuidado de tu cuerpo. Para mantener una buena higiene personal hay que bañarse, lavarse las manos, cepillarse los dientes y usar ropa limpia. También implica tomar decisiones seguras y saludables en el momento de interactuar con los otros. La puesta en práctica de una buena higiene personal trae beneficios sociales y para la  Beneficios Para La Salud Mantener la limpieza de tu cuerpo es esencial para combatir y prevenir las enfermedades (tanto para ti como para los que te rodean). Lavarte las manos puede evitar que los gérmenes se propaguen de una persona a otra o de una parte de tu cuerpo a otra. El uso de hilo dental y el cepillado de los dientes puede reducir la probabilidad de enfermedades orales y otras. Beneficios Sociales En muchas culturas, la mala higiene personal se considera ofensiva o indicio de enfermedad. El cuidado regular de tu cuerpo puede reducir el olor corporal y mejorar tu aspecto persona...

Historia de la Higiene Personal

Imagen
El término se deriva de Higía, la diosa de la curación en la mitología griega. La higiene y los cuidados comenzaron a ser una preocupación para el Estado a partir de la Revolución industrial, en la que se precisó sanear las fábricas, a partir del siglo XVII. En las ciudades portuarias como Buenos Aires surgió esta necesidad colectiva a partir de las malas condiciones de higiene del puerto, en el que abundaban ratas y todo tipo de enfermedades. Gracias a los experimentos de Luis Pasteur que probaron la teoría germinal de las enfermedades infecciosas, las prácticas higiénicas cobraron suma importancia en las intervenciones médicas y la vida cotidiana de la población como sinónimo de salud. A partir de mediados de la década de 1850 comenzó a adquirir importancia el movimiento "higienista", por lo cual muchas personalidades influyentes de la medicina en Argentina pasan al ámbito político; por ejemplo, Gui...

Qué es la Higiene Personal

Imagen
Para comenzar este artículo, decir que la higiene desempeña un papel fundamental en la etapa de Infantil, pues además de ser una necesidad, constituye una actividad de fuerte carga afectiva para los niños y niñas, ya que repercute en el desarrollo de la personalidad. Entendemos por “higiene personal” el conjunto de cuidados que tienen por objeto la conservación de todas las funciones del organismo y el incremento de la salud. S e refiere a la limpieza y el aseo, ya sea del cuerpo como de las viviendas o los lugares públicos. Se puede distinguir entre la higiene personal o privada.  La   higiene   es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los   individuos   para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su   salud . La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la   limpieza   y del cuidado del   cuerpo humano . Objetivos   Sus objetivos son mejorar la salud, conserv...